Dónde comer pizza en Turín
La pizza es sin duda uno de las comidas imprescindibles que probar cuando se visita Italia. No puedes dejar la ciudad sin comerte una auténtica pizza italiana. Te contamos los mejores sitios donde comer pizza en Turín.
Sitios donde comer pizza en Turín
Pizza Ad Hoc
Via Giovanni Plana 7/B.
Muy cerca de la centralísima Piazza Vittorio, se encuentra esta pizzería. Pizzas deliciosas y un agradable ambiente. Puedes elegir la pizza en tamaño normal o maxi. Las normales cuestan alrededor de 9€ y las maxi 20€. Puede ser una buena opción si queréis compartir entre varias personas. Además disponen de algunos platos de pasta, hamburguesas y opciones vegetarianas y veganas.
Crudo fa la pizza
Via Palazzo di Città, 7/D
Situado en una calle que comunica Piazza Castello, a la izquierda del Palazzo Reale si lo miras de frente, se encuentra este local. Un sitio informal donde comer una buena pizza en Turín.
Mientras esperas que la pizza se haga, puedes pedir una típica farinata (4€) o una degustación de mozzarella de bufala (7,50€). Ten en cuenta que los martes está cerrado.
Mamma Mia
Via Roero di Cortanze, 4.
Se encuentra en la zona posterior de la Mole Antoneliana. En este local hacen pizza al estilo de Nápoles, muy apreciada por los italianos. Además de unas pizzas buenísimas, tienen platos de carne y pescado y también pastas.
La Capannina
Via Vitaliano Donati, 1.
No tan céntrica, se encuentra esta estupenda Osteria en Torino. Está muy cerca de la parada de metro Vinzaglio y de Corso Vittorio Emanuele II. Los precios de las pizzas oscilan entre los 6 y los 10€. Además tienen también muchas opciones de cocina italiana y piamontese.
Recomendaciones para comer pizza en Turín
Existen algunas observaciones que debes tener en cuenta cuando vayas a un restaurante a comer una pizza, en Turín y en el resto de Italia.
- La farinata. Se trata de una comida muy típica que se come antes de la pizza, en la espera. Para que te la imagines, tiene la forma de una pizza, se corta también el porciones, pero se trata de una masa hecha con harina de garbanzos. Cuanto más tostada esté, más buena y crujiente. Se le suele echar un poco de pimienta negra por encima. Su precio suele rondar los 4€ ¡Pruébala!
- Los italianos comen una pizza por persona. Sí, mientras el resto del mundo asociamos la pizza como una comida para compartir, para los italianos es normal pedirse una pizza «por cabeza» o «a testa» como ellos dirían. Tú puedes hacer como te parezca. Si crees que es demasiado, puedes pedir menos unidades y compartirlas entre las personas que estáis, pero si observas a tu alrededor verás como la gente del lugar tiene su propia pizza. En el caso que la pidas entera y no la termines, podrás pedir una caja para llevártela y terminarla cuando te apetezca.
- En Italia es un auténtico sacrilegio el tipo de pizza al que estamos acostumbrados por ejemplo en la franquicia española Telepizza. No encontrarás una pizza carbonara, ni barbacoa ni nada parecido. Además, si pensabas incluir el pollo entre tus ingredientes, puedes ir olvidándote. Te mirarán como si hubieras dicho la mayor barbaridad del mundo. No conciben una pizza con pollo. Sin embargo, podrás encontrar pizzas con patatas fritas como ingrediente. También las hay con pescado donde encontrarás mejillones (¡con cáscara incluida!).
- Se asocia «ir a comer pizza» con comer barato. Sin embargo, al precio de la pizza tendrás que añadir el precio de cubierto por persona, que suele rondar los 2€. Además, las bebidas son caras respecto a los precios de España. Una cerveza puede costar unos 4,50€ y un coca-cola sobre los 3€, dependiendo del sitio. Te avisamos para que no te sorprendas y si cuando llega la cuenta te encuentras una cifra cercana a los 30€.
- Para muchos italianos, sobre todo en el norte, la pizza auténtica y la más buena es la margarita. Esta pizza tiene básicamente el tomate y la mozzarella. Una frase muy pronunciada es «si algo está bueno, ¿por qué hay que añadirle nada más?.
- Si has observado que la pizza es un poco más pequeña y bastante más gorda de lo que te esperabas, es porque se trata de una pizza «al tegamino» o también llamada «al padellino». Se trata de un modo muy típico de preparar la pizza en Turín. Se hace en una especie de molde para horno, que podría ser traducida como «sartén pequeña». El resultado es, como te decíamos, una pizza más pequeña pero de masa mas gorda. Si tienes la ocasión pruébala, con seguridad será distinta a lo que estás acostumbrado.

Quizá pueda interesarte nuestro artículo «Dónde comer barato en Turín».