Contenidos
- 1 Las Iglesias más bonitas de Turín
- 1.1 La Catedral de Turín
- 1.2 La Gran Madre
- 1.3 El Santuario de la Consolada
- 1.4 La Real Iglesia de San Lorenzo
- 1.5 Las Iglesias Gemelas de Turín
- 1.6 La Basílica de María Auxiliadora
- 1.7 La Iglesia de San Filippo Neri
- 1.8 La Iglesia de Santa Teresa
- 1.9 La Iglesia de Los Santos Mártires
- 1.10 Iglesia de la Virgen del Carmen
- 1.11 Iglesia del Santo Sudario
Las Iglesias más bonitas de Turín
El centro histórico de Turín está lleno de atracciones: plazas, históricos cafés, monumentos, pórticos y mucho más. La ciudad tiene también una importante tradición religiosa. Numerosas son las Iglesias construidas a lo largo de los años, muchas de ellas por voluntad de la familia real de Saboya, que se pueden visitar. A continuación, las Iglesias de Turín que no puedes perderte en tu visita a la ciudad:
La Catedral de Turín
Il Duomo di Torino surge en la Plaza de San Giovanni Battista, muy cerca de Piazza Castello. Se trata de la única iglesia de estilo renacentista de la ciudad de Turín. En la capilla se custodia la Sagrada Sindone (Sábana Santa). Tanto la fachada como el interior fueron restauradas después del incendio que ocurrió en la noche del 11 al 12 de abril de 1997, que destruyó gran parte del edificio. La Sindone fue salvada gracias al trabajo de los bomberos, que la sacaron en llamas de la iglesia.
La Gran Madre
La iglesia, de estilo neoclásico, surge imponente a los pies de la colina torinese. Es famosa, además de por su belleza arquitectónica, por las historias sobre la magia blanca y negra que están asociadas a ella. Algunos dicen que entre las dos estatuas que se encuentran en la entrada, está enterrado el Santo Grial. Sin duda, una de las iglesias de Turín más bonitas, al menos desde fuera. La contemplarás mientras tomas tu aperitivo en Piazza San Carlo.
El Santuario de la Consolada
Il Santuario della Consolata es una Iglesia única. Fue construida en la época paleocristina, pero en el curso de los años ha tenido varias modificaciones y reconstrucciones. Hoy es una mezcla de estilos románicos, neoclásico y barroco. No puedes perderte el precioso altar.
La Real Iglesia de San Lorenzo
La Reale Chiesa di San Lorenzo se encuentra en Piazza Castello. Construida por voluntad de la familia de Saboya, es un ejemplo de arquitectura barroca. Su historia se relaciona con la de la Sábana Santa (La Sindone). Tiene una impactante cúpula que hace recordar a la arquitectura islámica, como se ve de la estrella de ocho puntas que posee.
Las Iglesias Gemelas de Turín
En uno de los lados de Plaza San Carlo se encuentran las Iglesias de San Carlo Borromeo y Santa Cristina. Son conocidas como «las gemelas de Turín». La preciosa fachada de la Iglesia de Santa Cristina, fue construida por voluntad de Maria Cristina de Francia, mujer de Victorio Amadeo de Saboya. La Iglesia de San Carlo Borromeo, de estilo barroco, fue construida por voluntad de Carlo Emanuele I de Saboya en honor a San Carlo Borromeo, después del peregrinaje que realizó para llegar hasta la Sábana Santa.
La Basílica de María Auxiliadora
La Basílica de María Auxiliadora se encuentra en el barrio de Valdocco. Fue construida por iniciativa de Don Bosco, que quería que existiera una Iglesia dedicada a María para que diera protección a los jóvenes con los que trabajaba. Se considera la Iglesia Madre de la congregación salesiana. Sin duda un imponente santuario que merece la pena visitar. En ella se conservan los restos de San Juan Bosco.
La Iglesia de San Filippo Neri
La Iglesia de San Filippo Neri se encuentra frente del Museo Egipcio de Turín. Está situada en el cruce entre la via Accademia delle Scienze y via Maria Vittoria. Se trata del lugar de culto más grande de la ciudad. Su construcción fue iniciada en el año 1675.
La Iglesia de Santa Teresa
Cerca de Piazza San Carlo, en via Santa Teresa, 5, se encuentra esta espectacular iglesia de Turín. De estilo barroco, fue construida en 1662 por voluntad de Cristina de Francia. De hecho, dentro del templo, se encuentran custodiadas sus cenizas.
Esta Iglesia tiene una especial relación con el Papa Francisco. En su visita a Turín en el año 2015, visitó la Iglesia y rezó en ella el día 22 de junio. Además, le une una estrecha relación a la misma, ya que su sus abuelos se casaron aquí y su padre fue bautizado. En la parte exterior de la Chiesa de Santa Teresa se pueden ver carteles informativos que indican estos datos.
La Iglesia de Los Santos Mártires
Mientras paseas por Via Garibaldi entre tantas tiendas, encontrarás la Chiesa dei Santi Martiri di Torino. En el número 25 surge este templo que quizá pueda pasar desapercibido, aunque su fachada es bastante imponente. Si tienes la suerte de encontrarla abierta, tómate unos minutos para entrar. Es impresionante dentro, realmente merece la pena entrar.
Iglesia de la Virgen del Carmen
La Chiesa della Madonna del Carmine se encuentra en la central calle del mismo nombre. De estilo barroco, su interior es de una gran belleza. Fue construida entre 1732 y 1736. Posteriormente, fue restaurada, ya que un bombardeo en agosto de 1945 produjo grandes daños a la Iglesia. Fue totalmente restaurada y abierta de nuevo al público en octubre de 1955.
Iglesia del Santo Sudario
La Chiesa della Confraternita Del S.S. Sudario se encuentra en Via San Domenico 28, en el centro de Turín. Se trata de un complejo de importante valor artístico e histórico. Fue realizada por la hermandad del Santo Sudario (que se ocupaba mayoritariamente de la asistencia de los enfermos mentales). En 1728 el nuevo rey Vittorio Amadeo II de Saboya, les donó el espacio y la iglesia fue abierta al público en el año 1764. Actualmente el acceso al templo está incluido dentro del recorrido de la visita al Museo de la Sindone, que se encuentra justo al lado.